jueves, 19 de septiembre de 2013

Mapa conceptual


Es una técnica usada para la representación gráfica del conocimiento

Un mapa conceptual es una red de conceptos. 

En la red, los nodos representan los conceptos, y los enlaces los relacionan entre los conceptos.



Secuencias de hechos

Serie o sucesión de cosas que guardan cierta relación entre sí.


Sucesión no interrumpida de planos o escenas que integran una etapa descriptiva, una jornada de la acción o un tramo coherente y concreto del argumento. 
Conjunto de cantidades u operaciones ordenadas de tal modo que cada una determina la siguiente. 


Líneas de tiempo

La línea de tiempo es la representación gráfica de periodos cortos, medianos o largos (años, lustros, décadas, siglos, milenios). 

En dicha línea podemos representar la duración de los procesos, hechos y acontecimientos y darnos cuenta de cuales suceden al mismo tiempo.


Graficos

Es  representación de datos, generalmente numéricos, mediante recursos gráficos (líneas, vectores, superficies o símbolos), para que se manifieste visualmente la relación matemática o correlación estadística que guardan entre sí.

Es el nombre de un conjunto de puntos que se plasman en coordenadas cartesianas y sirven para analizar el comportamiento de un proceso o un conjunto de elementos o signos que permiten la interpretación de un fenómeno.


Esquemas

Es la representación gráfica o simbólica de un concepto. Se basa en la definición clásica que podemos encontrar en la crítica de la razón pura 

El esquema se emplea con diversos fines, por ejemplo, facilitar la comprensión de un concepto científico, lógico o matemático.

 O bien, también pueden utilizarse como medio de resumen o de conceptualización simplificada de una problemática o tema en particular. 

Fichas

Se utilizan para registrar y resumir los datos extraídos de fuentes bibliográficas (como libros, revistas y periódicos) o no bibliográficas. 

Tradicionalmente las fichas eran tarjetas de forma rectangular de diversos tamaños, pero a partir de finales del siglo XX se empezaron a usar bases de datos y otros soportes electrónicos para almacenar la información.

 Las fichas se utilizan como medios para realizar un trabajo de investigación. Contienen datos de identificación de las obras, conceptos, ideas, resúmenes, síntesis, entre otros.

 Las fichas se almacenan en un fichero o archivo, un sistema real o virtual de organización de la información mediante una clasificación determinada. Existen diversos tipos de fichas.




Apuntes


Se utiliza para hacer referencia a la acción de escribir o hacer notas sobre una determinada cosa o circunstancia; a resaltar algo en un texto para encontrarlo con más facilidad y rapidez; a añadir a una persona en un registro o listado; a tener a disposición a alguien para participar de acciones o prácticas grupales.